Visitas domiciliarias del SAT a pensionados en 2025 y posibles multas

Las visitas domiciliarias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a pensionados y jubilados son un tema relevante y que ha generado inquietudes en la población. En un contexto fiscal cada vez más exigente, es esencial que los contribuyentes estén informados sobre estos procedimientos y cómo afectan sus derechos y obligaciones. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre este asunto.

Contenido
  1. ¿Por qué el SAT está visitando a pensionados y jubilados en 2025?
  2. ¿Cómo identificar una visita oficial del SAT y evitar fraudes?
  3. Derechos de los pensionados durante la visita del SAT
  4. ¿Qué hacer si el SAT te visita en casa?
  5. Cómo prevenir una visita del SAT si estás jubilado o pensionado
  6. ¿Todos los pensionados están siendo visitados por el SAT?
  7. ¿Qué pasa si me niego a firmar el acta?

¿Por qué el SAT está visitando a pensionados y jubilados en 2025?

En mayo de 2025, el SAT inició una serie de visitas domiciliarias dirigidas a pensionados y jubilados con el propósito de verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Estas visitas no son aleatorias, sino que se centran en aquellos contribuyentes que presentan inconsistencias en su situación fiscal, tales como:

  • Falta de actualización en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Omisión de declaraciones fiscales.
  • Ingresos no reportados, incluyendo rentas o intereses.

La legislación que respalda estas visitas se encuentra en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, que establece las facultades del SAT para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

También te puede interesar:Qué exigir en la visita del SAT a tu domicilioQué exigir en la visita del SAT a tu domicilio

¿Cómo identificar una visita oficial del SAT y evitar fraudes?

Uno de los principales temores de los pensionados es ser víctimas de fraudes durante estas visitas. Para evitar situaciones indeseadas, es crucial saber cómo identificar una visita oficial del SAT:

  • Los funcionarios deben portar una identificación oficial del SAT.
  • Presentar una orden de visita domiciliaria debidamente firmada.
  • Realizar la visita acompañados por dos testigos.
  • Levantar un acta circunstanciada de cada acción realizada.

Además, es importante destacar que durante estas visitas, los funcionarios no tienen permiso para grabar ni tomar fotografías, lo que protege la privacidad del contribuyente.

Derechos de los pensionados durante la visita del SAT

Si te encuentras en la situación de recibir una visita del SAT, es fundamental que conozcas tus derechos. Entre ellos se encuentran:

  • Negarte a firmar el acta, lo cual no invalida el procedimiento, pero debe ser registrado en el documento.
  • Solicitar la verificación de la orden de visita directamente con el SAT.
  • Pedir que se respete tu integridad y privacidad durante el proceso.
  • No estás obligado a entregar documentos en ese momento si no tienes asesoría.

Estos derechos aseguran que los pensionados no sean presionados indebidamente durante la visita.

¿Qué hacer si el SAT te visita en casa?

Si un funcionario del SAT llega a tu domicilio, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Solicita ver la orden de visita y la identificación del funcionario.
  • No entregues dinero ni documentos personales sin verificar la legitimidad de la visita.
  • Comunícate con el SAT al 55 627 22 728 para confirmar la identidad del visitador.
  • Consulta con un contador o abogado fiscal para asegurarte de que tu situación fiscal esté en orden.
  • Mantén tus comprobantes de ingresos y constancias fiscales actualizadas.

Cómo prevenir una visita del SAT si estás jubilado o pensionado

Para evitar una visita domiciliaria, es recomendable seguir ciertas prácticas que garantizan el cumplimiento fiscal:

  • Actualiza tus datos en el RFC y asegúrate de estar registrado como pensionado.
  • Activa tu Buzón Tributario con información de contacto válida.
  • Si tus ingresos exceden los límites establecidos, presenta tu declaración anual.
  • Revisa si tienes obligaciones fiscales activas innecesarias y corrige tu situación con ayuda profesional.

Estos pasos son esenciales para mantener una buena relación con el SAT y evitar sorpresas desagradables.

¿Todos los pensionados están siendo visitados por el SAT?

No todos los pensionados están siendo visitados, sino solo aquellos que presentan inconsistencias o que no han cumplido con requisitos como la activación del Buzón Tributario o la presentación de la declaración anual. Esto significa que si mantienes tus obligaciones fiscales en orden, es poco probable que recibas una visita.

¿Qué pasa si me niego a firmar el acta?

Si decides no firmar el acta, tu negativa no invalida el procedimiento. El funcionario del SAT debe registrar tu negativa en el acta, y el proceso continuará conforme a la ley. Es importante que sepas que esto no implica que tengas problemas automáticos, pero es un procedimiento que debes manejar cuidadosamente.

Las visitas domiciliarias del SAT en 2025 son parte de un esfuerzo por asegurar el cumplimiento fiscal en la población. Si eres jubilado o pensionado, lo más recomendable es mantenerte informado, actualizar tu información fiscal y adoptar una actitud colaborativa durante cualquier revisión.

Para obtener más información sobre el cumplimiento fiscal, te invitamos a ver el siguiente video que aborda el tema de las multas que pueden enfrentar los pensionados:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Visitas domiciliarias del SAT a pensionados en 2025 y posibles multas puedes visitar la categoría Blog.

También te puede interesar:

Subir