Descubre las apps de préstamos fraudulentas que podrían arruinarte en 2025 y aprende a identificarlas antes de que sea tarde

Las aplicaciones de préstamos han revolucionado la forma en que las personas acceden a financiamiento, pero no todas ofrecen un servicio confiable. En los últimos años, ha habido un aumento alarmante de apps fraudulentas en México que buscan aprovecharse de quienes necesitan ayuda financiera. Este artículo te proporcionará información valiosa sobre cómo identificar estas estafas y qué medidas tomar para protegerte.
Las financieras ilegales frecuentemente promueven créditos rápidos con requisitos mínimos, lo que puede resultar muy atractivo. Sin embargo, detrás de estas ofertas pueden ocultarse prácticas engañosas que roban datos personales, amenazan a los prestatarios y los extorsionan. A continuación, exploraremos cómo puedes detectar estas aplicaciones fraudulentas y qué recursos están disponibles para garantizar que el dinero que pides sea seguro y legítimo.
¿Cómo se integra la lista de apps de préstamos fraudulentas?
La lista de aplicaciones de préstamos fraudulentas se compila a partir de denuncias y reportes realizados ante la CONDUSEF y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Esta información es crucial para identificar aquellas aplicaciones que operan fuera de la ley.
También te puede interesar:
Es importante recordar que esta lista no es exhaustiva. Los ciberdelincuentes suelen cambiar los nombres de sus aplicaciones con frecuencia, lo que dificulta mantener actualizada la información disponible. Te recomendamos que revises regularmente tanto la lista de la CONDUSEF como la del Consejo Ciudadano para estar al tanto de las nuevas amenazas.
Las apps de préstamos fraudulentas se encuentran en todo México, pero algunos estados reportan más casos que otros, tales como:
- Ciudad de México
- Coahuila
- Veracruz
- Jalisco
- Puebla
- Estado de México
A pesar de que algunas aplicaciones han sido retiradas de las tiendas, muchas continúan operando y están bajo investigación. Por ello, es fundamental estar alerta y verificar la legitimidad de cualquier aplicación antes de solicitar un préstamo.
También te puede interesar:

Identificando aplicaciones de préstamos fraudulentas
Es crucial reconocer cuáles son las aplicaciones que debes evitar. Aquí hay algunas de las más notorias según la CONDUSEF y el Consejo Ciudadano:
José Cash
Ofrece préstamos de hasta 20,000 pesos y cuenta con más de 900 quejas. Los usuarios reportan que nunca se deposita el dinero y que sufren acoso tras solicitar el préstamo.
Cashbox
Aunque no está disponible en las tiendas oficiales, se puede descargar desde APK Combo. Tiene más de 270 quejas, principalmente por no depositar el préstamo y prácticas de cobro agresivas.
Tala Dinero
Esta app suplantó a Tala Mobile, que es legítima. Tala Dinero tiene casi 320 quejas, y se han reportado casos de cobros anticipados. Asegúrate de usar solo la app oficial de Tala Mobile.
Listo Efectivo
Se puede descargar desde APK Combo y tiene más de 140 quejas por prácticas de cobranza abusivas y altos intereses.
Cohete Crédito
A pesar de estar en el Buró de Entidades Comerciales de la Profeco, esta aplicación tiene 172 quejas. Los usuarios reportan amenazas para el cobro de deudas.
Préstamo Efectivo
No está registrada ante ninguna entidad reguladora y ha recibido más de 230 quejas por amenazas y cobros abusivos.
Enviar Dinero
Con 71 quejas, esta app también ha sido acusada de revelar información personal sin autorización.
Gryphus Crédito
Con 177 quejas, esta app extorsiona a sus usuarios para que paguen deudas, y no está regulada por ninguna autoridad.
MexiCash
Aunque está registrada en el Buró de Entidades Comerciales, tiene más de 300 quejas por prácticas de cobro abusivas.
Crediti
Esta app tiene 120 quejas y realiza prácticas de Doxing, exponiendo a sus usuarios ante sus contactos.
Pla Pla Préstamos
Con 15 quejas, esta app no está regulada y realiza depósitos sin autorización.
Starpresta
Reportada como montadeudas, esta aplicación aún está disponible en Google Play.
Pronto Pesos
Contaba con 22 quejas y ya ha sido retirada de la Play Store.
Efectivo Hoy
Con 19 quejas, esta app también se encuentra en la Play Store y no está registrada ante la CONDUSEF.
¿Cómo protegerse de apps de préstamos fraudulentas?
La protección contra aplicaciones fraudulentas es posible siguiendo ciertos pasos y precauciones. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Verifica la legitimidad: Revisa si la app está registrada en la CONDUSEF o en el Buró de Entidades Comerciales.
- Cuidado con los adelantos: Si te piden un pago por adelantado, es una señal de alerta.
- Lee los términos: Asegúrate de entender todas las condiciones del préstamo antes de aceptarlo.
- Investiga opiniones: Busca reseñas y experiencias de otros usuarios antes de proceder.
- Consulta con expertos: Si tienes dudas, acude a instituciones que ofrezcan asesoría financiera.
¿Cómo ayuda la CONDUSEF a evitar apps fraudulentas?
La CONDUSEF actúa como un defensor de los derechos de los usuarios frente a las instituciones financieras. Entre sus funciones se encuentran:
- Informar sobre malas prácticas: Proporciona información sobre las acciones de entidades financieras que pueden dañar los derechos de los usuarios.
- Dar de baja apps fraudulentas: Ha logrado retirar más de 600 aplicaciones de préstamos que operaban fraudulentamente.
- Educar al público: Ofrece guías y recursos para ayudar a los usuarios a identificar prácticas sospechosas.
Consecuencias de no pagar a una app montadeudas
Si decides dejar de pagar a una app de préstamos que se presume fraudulenta, las consecuencias pueden ser graves:
- Generación de intereses moratorios que aumentan la deuda.
- Marcas negativas en el Buró de Crédito, afectando tu historial crediticio.
- Posibilidad de acoso por parte de cobradores.
Es fundamental actuar con precaución y mantenerse informado sobre los riesgos asociados a las aplicaciones de préstamos. Proteger tu bienestar financiero debe ser una prioridad y, en caso de duda, siempre busca asesoría profesional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre las apps de préstamos fraudulentas que podrían arruinarte en 2025 y aprende a identificarlas antes de que sea tarde puedes visitar la categoría Préstamos.
También te puede interesar: