Descubre la verdad sobre Doopla Préstamos: ¿Es realmente confiable y legal? Te sorprenderá saber si está en CONDUSEF.

En un mundo donde los problemas financieros pueden ser abrumadores, encontrar soluciones adecuadas es fundamental. Si estás lidiando con deudas elevadas en tarjetas de crédito, considerar un préstamo puede ser una opción viable para aliviar la carga. A continuación, exploraremos Doopla, una plataforma de préstamos que ha ganado popularidad en el mercado mexicano. ¿Es realmente confiable? ¿Qué ofrece y cómo funciona? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
En este artículo, desglosaremos los aspectos más importantes sobre Doopla, su funcionamiento, costos, comisiones y si realmente vale la pena optar por sus préstamos. Al final, tendrás una visión clara para decidir si esta opción se ajusta a tus necesidades.
- ¿Qué es Doopla y cómo opera?
- ¿Es Doopla una opción confiable?
- ¿Cómo funcionan los préstamos de Doopla?
- Costos y comisiones de Doopla
- ¿Cómo solicitar un préstamo en Doopla?
- ¿Cuáles son las opciones de pago de los préstamos de Doopla?
- ¿Doopla cuenta con una app para administrar sus préstamos?
- ¿Te conviene un préstamo con Doopla?
- Preguntas frecuentes sobre Doopla
¿Qué es Doopla y cómo opera?
Doopla es una Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) que comenzó sus operaciones en 2015. Este modelo de negocio, conocido como crowdfunding, conecta a personas que buscan financiamiento con inversionistas dispuestos a prestar su dinero a cambio de un rendimiento.
También te puede interesar:
Lo notable de Doopla es que no es un prestamista tradicional; en cambio, actúa como un intermediario. Eso significa que los fondos para los préstamos provienen de inversionistas, quienes obtienen rendimientos a partir de los intereses generados por esos créditos. Este enfoque es similar al de otras plataformas como Yotepresto y Prestadero.
Doopla ha logrado otorgar más de 8,000 préstamos, sumando alrededor de 630 millones de pesos desde su inicio. Esto indica una aceptación creciente en el mercado, aunque es crucial entender cómo se generan sus ingresos y qué costos implican para los usuarios.
¿Es Doopla una opción confiable?
Una de las principales preocupaciones al considerar una plataforma de este tipo es su confiabilidad. Doopla obtuvo la autorización de la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) en 2021, lo que le permite operar legalmente como una fintech regulada. Esto significa que si surge algún inconveniente, puedes presentar tu queja ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
A pesar de su regulación, en 2023, Doopla recibió 75 quejas por diversos motivos, que incluyen:
- Cobranza ilegítima
- Cobros no reconocidos
- Envío de documentos que aparentan ser judiciales
- Exposición del deudor en redes sociales
Estas quejas sugieren que, aunque Doopla es legal, es fundamental que los usuarios sean cautelosos y estén atentos a las prácticas de cobranza que pueden no ser ideales.
¿Cómo funcionan los préstamos de Doopla?
Los préstamos ofrecidos por Doopla son versátiles y pueden utilizarse para diversas finalidades. Sin embargo, más del 50% de los créditos se destina a consolidar deudas, lo que permite a los prestatarios simplificar sus pagos y potencialmente ahorrar en intereses.
La consolidación implica trasladar deudas con altas tasas de interés a un solo préstamo con una tasa más baja. Esto no solo puede simplificar tus pagos, sino también ahorrar dinero en intereses. Las tasas de interés de Doopla varían entre el 12% y el 34% anual, con una media del 21%, que es considerablemente más baja que las tasas promedio de las tarjetas de crédito en México, que rondan el 38.83% anual.
Los plazos para los préstamos pueden oscilar entre 3 y 36 meses, con montos que van desde 20,000 hasta 350,000 pesos.
Costos y comisiones de Doopla
Es importante tener en cuenta que Doopla aplica ciertas comisiones que pueden impactar los costos totales del préstamo. Las principales son:
- Comisión de apertura: 6% del monto aprobado, descontada automáticamente del préstamo.
- Comisión mensual por administración: puede ser de hasta 279 pesos, dependiendo del monto del préstamo.
La siguiente tabla muestra las comisiones de administración según el monto del préstamo:
Comisiones por administración de Doopla | |
Monto del préstamo | Comisión mensual |
$20,000 a $49,999 | $102 |
$50,000 a $149,999 | $159 |
$150,000 o más | $279 |
Por ejemplo, si solicitas un préstamo de 100,000 pesos a un plazo de 12 meses, terminarías pagando alrededor de 6,000 pesos por apertura y cerca de 2,000 pesos en total por las comisiones de administración.
¿Cómo solicitar un préstamo en Doopla?
Solicitar un préstamo en Doopla es un proceso en línea. Es necesario contar con un buen historial crediticio para ser considerado. Una vez que completes la solicitud, recibirás una respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
Después de que se haya reunido el 100% del monto aprobado, el dinero se depositará en tu cuenta en un máximo de 48 horas. Sin embargo, esto puede ser un inconveniente si planeabas utilizar el préstamo para consolidar deudas, ya que podría tentarte a destinarlo a otros fines.
¿Cuáles son las opciones de pago de los préstamos de Doopla?
Los préstamos de Doopla se pueden pagar únicamente mediante transferencia bancaria. Los datos específicos para realizar los pagos estarán disponibles en tu perfil dentro del sitio web de Doopla.
¿Doopla cuenta con una app para administrar sus préstamos?
Es importante señalar que la aplicación de Doopla está diseñada exclusivamente para inversionistas. Sin embargo, los prestatarios pueden acceder a toda la información relacionada con su préstamo a través de su perfil en el sitio web.
¿Te conviene un préstamo con Doopla?
Al evaluar las condiciones de los créditos de Doopla, hemos asignado una calificación de 3.3 estrellas de 5. Esto se debe principalmente a la elevada comisión de apertura y a la comisión mensual por manejo de cuenta, que no parecen estar justificadas por un servicio adicional significativo. Estos costos pueden reducir el ahorro que podrías obtener en intereses.
Preguntas frecuentes sobre Doopla
¿Qué tan confiable es Doopla para préstamos?
Doopla opera legalmente con autorización de la CNBV, lo que permite presentar quejas ante la CONDUSEF si surgen inconvenientes.
¿Cómo funciona Doopla?
Doopla actúa como una plataforma de financiamiento colectivo que conecta a inversionistas con solicitantes de crédito, facilitando el proceso de préstamo.
¿Cuánto tarda en depositar Doopla?
Una vez que se reúna el 100% del monto aprobado, recibirás el dinero en un máximo de 48 horas en tu cuenta bancaria.
¿Qué pasa si no pago a Doopla?
Si no cumples con los pagos, Doopla aplicará un recargo del 5% sobre tu deuda, y esto afectará negativamente tu historial crediticio.
En conclusión, al considerar un préstamo con Doopla, es esencial evaluar tus necesidades y las condiciones que ofrece. La transparencia en los costos y la regulación son factores positivos, pero es vital estar alerta ante posibles prácticas de cobranza y comisiones que podrían afectar tu experiencia financiera.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la verdad sobre Doopla Préstamos: ¿Es realmente confiable y legal? Te sorprenderá saber si está en CONDUSEF. puedes visitar la categoría Préstamos.
También te puede interesar: