Descubre la verdad oculta sobre Yo te presto: lo que nadie te cuenta sobre sus pros y contras

El mundo de las finanzas está en constante evolución, y con el auge de las fintech en México, los consumidores se ven cada vez más atraídos por nuevas alternativas para obtener préstamos. Una de estas opciones es Yo Te Presto, una plataforma que ha capturado la atención de quienes buscan soluciones de financiamiento más accesibles y competitivas. En este artículo, exploraremos a fondo qué es Yo Te Presto, su confiabilidad, funcionamiento y las ventajas y desventajas de utilizar este servicio.

Contenido
  1. ¿Qué es Yo te presto?
  2. ¿Es Yo te presto confiable?
  3. ¿Cómo funcionan los préstamos de Yotepresto?
  4. ¿Cuánto otorga Yo Te Presto?
  5. Interés y comisiones de Yo Te Presto
    1. Tasa de interés de Yotepresto
    2. Comisiones adicionales
  6. ¿Qué requisitos pide Yo Te Presto para solicitar un préstamo?
  7. ¿Cuánto tiempo tardan en darme un préstamo en Yotepresto?
  8. ¿Cómo pagar el préstamo en Yo Te Presto?
  9. ¿Puedo pagar por adelantado en Yo Te Presto?
  10. ¿Yotepresto tiene app?
  11. ¿Conviene pedir un préstamo en Yotepresto?

¿Qué es Yo te presto?

Yo Te Presto, también conocida como Yotepresto, es una plataforma de financiamiento colectivo que inició sus operaciones en México en 2015. Su objetivo principal es ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con la banca tradicional, además de proporcionar mejores rendimientos a los inversionistas que deciden participar en la plataforma.

Desde su fundación, Yotepresto ha logrado acumular más de 4 millones de usuarios y ha otorgado más de 4 mil millones de pesos en créditos a través de su plataforma digital, Yotepresto.com. Esto no solo la convierte en una de las principales fintech del país, sino que también marca un hito en el ámbito del crowdfunding.

También te puede interesar:Descubre la verdad sobre Kubo Financiero: ¿realmente vale la pena sus préstamos?Descubre la verdad sobre Kubo Financiero: ¿realmente vale la pena sus préstamos?

El modelo de negocio de Yotepresto se basa en conectar a inversionistas que buscan rendimientos con personas que necesitan un préstamo. En este sentido, la compañía actúa como intermediaria, facilitando el proceso de financiamiento y garantizando que los inversionistas puedan obtener rendimientos promedio del 17.16% anual.

¿Es Yo te presto confiable?

La confianza en una plataforma financiera es fundamental. Yotepresto está constituida como una Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) y es regulada por la CONDUSEF y la CNBV. Estas instituciones aseguran que la compañía cumpla con los estándares legales y de transparencia requeridos en el sector.

Adicionalmente, Yotepresto es miembro de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO) y opera bajo la Ley Fintech, que fue aprobada en 2018 y cuyo objetivo es regular el uso de tecnologías en el ámbito financiero y proteger a los usuarios.

También te puede interesar:Descubre la verdad sobre Kubo Financiero: ¿realmente vale la pena sus préstamos?Descubre la verdad sobre Kubo Financiero: ¿realmente vale la pena sus préstamos?
También te puede interesar:Descubre lo que nadie te cuenta sobre los préstamos en YoTePresto México antes de solicitar el tuyoDescubre lo que nadie te cuenta sobre los préstamos en YoTePresto México antes de solicitar el tuyo

¿Cómo funcionan los préstamos de Yotepresto?

Los préstamos de Yotepresto están diseñados principalmente para la consolidación de deudas. Esta opción permite a los usuarios unificar varias deudas en un solo préstamo, lo cual puede ser beneficioso para gestionar mejor sus finanzas. Algunos de los tipos de deudas que puedes consolidar incluyen:

  • Tarjetas de crédito (tanto bancarias como de fintech).
  • Tarjetas departamentales (como las de Liverpool, Coppel, etc.).
  • Préstamos de nómina.
  • Créditos automotrices.

Al optar por este préstamo, los usuarios pueden evitar la acumulación de múltiples deudas y, en su lugar, concentrarse en un solo pago mensual. Además, Yotepresto se encarga de saldar directamente las deudas de tarjetas de crédito, lo que elimina la tentación de gastar el dinero en otras cosas. Sin embargo, si el préstamo se utiliza para pagar créditos de nómina o automotrices, el dinero se deposita en la cuenta del usuario para que pague sus deudas.

¿Cuánto otorga Yo Te Presto?

Yotepresto ofrece préstamos que varían desde 10 mil hasta 400 mil pesos. La cantidad exacta que se aprueba dependerá de varios factores, como la capacidad de pago del solicitante y el plazo de pago elegido, que puede ser de 6, 12, 18, 24, 30 o 36 meses.

Interés y comisiones de Yo Te Presto

Una de las ventajas de Yotepresto es que sus préstamos no requieren enganche ni anticipos por gastos de investigación. Sin embargo, existen comisiones que es importante considerar al momento de calcular los pagos mensuales:

Tasa de interés de Yotepresto

Las tasas de interés en Yotepresto varían entre 8.90% y 38.90% anual, dependiendo de la calificación crediticia del solicitante. A pesar de que la tasa mínima está reservada para aquellos con un historial crediticio excepcional, la tasa promedio se sitúa en un atractivo 18.5% anual. Esto representa un ahorro significativo en comparación con el 38% promedio de las tarjetas de crédito en México, según datos de Banxico.

La tasa de interés que se asigna a cada cliente dependerá de factores como:

  • Puntaje crediticio en el Buró de Crédito.
  • Historial de pagos.
  • Referencias personales proporcionadas.
  • Porcentaje de ingresos destinado al pago de deudas.

Comisiones adicionales

Además de la tasa de interés, Yotepresto cobra varias comisiones que pueden afectar el costo total del préstamo:

  • Comisión por apertura: Es un porcentaje del monto del préstamo que se cobra al momento de abrir el crédito. Esta comisión se descuenta del monto total aprobado.
  • Comisión por protección y gestión de cuenta: Incluye seguros de vida y gastos administrativos y se suma a los pagos mensuales.
  • Comisión por pago tardío: Si no se realiza un pago en la fecha estipulada, se cobrará una penalización de 250 pesos más IVA.
  • Comisión por domiciliación fallida: Si el cargo automático no se puede realizar por saldo insuficiente, se aplicará una comisión de 50 pesos más IVA.

¿Qué requisitos pide Yo Te Presto para solicitar un préstamo?

Para acceder a un préstamo en Yotepresto, hay ciertos requisitos que debes cumplir:

  • Tener un buen historial crediticio (score de al menos 650 puntos).
  • Contar con una cuenta de banco a tu nombre.
  • Comprobar un ingreso mínimo de 30 mil pesos mensuales.

Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás iniciar el proceso de solicitud en el sitio web de Yotepresto. La plataforma realizará un análisis exhaustivo de aproximadamente 60 variables, incluyendo:

  • Puntualidad en el pago de créditos anteriores.
  • Años de experiencia utilizando créditos.
  • Ocupación y tiempo en el empleo o negocio.
  • Nivel de endeudamiento actual.
  • Porcentaje de ingresos destinados al pago de deudas.

¿Cuánto tiempo tardan en darme un préstamo en Yotepresto?

El proceso de solicitud es rápido. Tras completar la solicitud en línea, Yotepresto te proporcionará una respuesta de preaprobación en menos de 5 minutos. Después de enviar la documentación necesaria, deberás esperar entre 1 y 2 días hábiles para recibir una propuesta de crédito, que incluirá la tasa, plazo y pagos mensuales.

Una vez que firmes el contrato, el proceso de verificación puede llevarse a cabo rápidamente, a menudo en cuestión de minutos. En caso de que tu solicitud sea rechazada, deberás esperar al menos 6 meses para poder volver a intentarlo.

¿Cómo pagar el préstamo en Yo Te Presto?

Yotepresto utiliza la cuenta bancaria que proporcionaste al realizar tu solicitud para realizar los cobros. No obstante, también tienes otras opciones para pagar tu préstamo:

  • Transferencias gratuitas a través de SPEI.
  • Depósitos en una cuenta bancaria designada por Yotepresto a través de tu banco.

¿Puedo pagar por adelantado en Yo Te Presto?

Una de las características atractivas de Yotepresto es que permite realizar pagos anticipados sin ninguna penalización. Esto significa que puedes pagar el saldo insoluto y solo abonar los intereses y comisiones correspondientes a la mensualidad en curso. Al hacerlo, puedes ahorrar en intereses y comisiones de futuras mensualidades.

Para liquidar anticipadamente, simplemente ingresa a tu perfil en el sitio web y consulta la cantidad necesaria. Luego, envía el comprobante de pago al contacto de cobranza, y en un plazo de un día hábil, tu pago se reflejará en tu perfil.

¿Yotepresto tiene app?

Actualmente, Yotepresto cuenta con una aplicación, pero su uso está orientado principalmente a los inversionistas. Los usuarios que buscan monitorear sus préstamos deberán hacerlo a través del sitio web de Yotepresto.

¿Conviene pedir un préstamo en Yotepresto?

Tras un análisis realizado por Kardmatch, Yotepresto ha obtenido una calificación de 4 estrellas de 5 en cuanto a las condiciones de sus créditos. Aunque la tasa de interés promedio es competitiva, algunas comisiones pueden parecer altas, lo que puede afectar la transparencia del costo total del crédito.

Es importante tener en cuenta que, aunque la tasa de interés promedio es del 18.5% anual, los costos adicionales pueden incrementar significativamente el total a pagar. Este aspecto es vital para quienes buscan una opción de financiamiento que realmente se ajuste a su presupuesto.

En definitiva, entender cómo funciona Yotepresto, sus requisitos y comisiones te permitirá tomar decisiones informadas sobre si este préstamo es la mejor opción para ti. ¿Has tenido alguna experiencia con Yo Te Presto? Cuéntanos cómo te fue.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la verdad oculta sobre Yo te presto: lo que nadie te cuenta sobre sus pros y contras puedes visitar la categoría Préstamos.

También te puede interesar:

Subir