Descubre la verdad sobre Prestadero: ¿son realmente confiables sus préstamos?

Si estás considerando un préstamo personal en línea, es crucial tener información detallada sobre las opciones disponibles. Entre las alternativas destaca Prestadero, una plataforma que ha ganado popularidad por su modelo de financiamiento colectivo. En este artículo, profundizaremos en la confiabilidad de Prestadero y analizaremos si sus préstamos son la opción adecuada para ti.
A medida que la necesidad de financiamiento crece, también lo hacen las preguntas sobre la confiabilidad de las plataformas de préstamos en línea. ¿Es Prestadero una opción segura? Aquí descubrirás su funcionamiento, requisitos y qué tan convenientes son sus préstamos.
Ventajas |
|
Desventajas |
|
- Contexto sobre Prestadero
- ¿Cómo funciona Prestadero?
- ¿Cuánto cobra Prestadero por un préstamo de 30 mil pesos?
- Prestadero: requisitos de sus préstamos
- Proceso para solicitar los préstamos de Prestadero
- ¿Cómo se pagan los préstamos de Prestadero?
- ¿Qué pasa si no pago a Prestadero?
- ¿Prestadero tiene app?
- ¿Conviene pedir un préstamo a Prestadero?
Contexto sobre Prestadero
Prestadero es una Fintech mexicana que opera bajo el modelo de crowdfunding, es decir, conecta a personas que necesitan financiamiento con quienes desean invertir su dinero. Este formato permite que quienes buscan préstamos paguen menos intereses, mientras que los inversionistas obtienen rendimientos más altos que los ofrecidos por los bancos tradicionales.
También te puede interesar:
Desde su creación, Prestadero se ha posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan préstamos personales, siendo especialmente útil para quienes tienen un historial crediticio complicado. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo funcionan los préstamos ofrecidos por esta plataforma, así como sus beneficios y desventajas.
Además, es importante destacar que Prestadero opera legalmente, contando con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y está registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) de la CONDUSEF, lo que te brinda una mayor protección y respaldo.
¿Cómo funciona Prestadero?
Los préstamos ofrecidos por Prestadero están diseñados tanto para personas con buen historial crediticio como para aquellas que enfrentan dificultades en su Buró de Crédito. Sin embargo, el proceso de financiamiento varía según el perfil crediticio del solicitante.
Para quienes tienen un historial sólido, Prestadero facilita el enlace directo con inversionistas que pueden financiar su solicitud. En cambio, si tu historial no es favorable, deberás buscar a tus propios inversionistas. Aunque este último proceso puede parecer más complicado, te permite negociar una tasa de interés más baja, aunque el rendimiento para el inversionista sea menor.
Las condiciones de los préstamos también pueden variar significativamente. Al considerar un préstamo con Prestadero, es fundamental que comprendas las siguientes características:
- Montos disponibles: desde 10 mil hasta 300 mil pesos.
- Plazos: puedes elegir entre 12 a 36 meses para pagar.
- Pagos mensuales: los abonos se realizan mensualmente.
Costos e intereses de Prestadero
Los costos asociados a los préstamos de Prestadero pueden incluir:
Tasa de interés
Para quienes tienen buen historial crediticio, la tasa de interés anual oscila entre 10.9% y 30.9%, dependiendo de tu score. En cambio, para el Prestapal, la tasa puede llegar hasta el 35%.
Esto implica que, si bien Prestadero ofrece tasas competitivas, es vital que compares estas condiciones con otras plataformas o bancos. En general, las tasas para aquellos con buen historial pueden ser más bajas en comparación con las ofrecidas por instituciones bancarias tradicionales.
Comisión por apertura
Prestadero cobra una comisión única por apertura, que varía entre 3% y 5% más IVA. Este costo se deduce del monto total del préstamo, lo que significa que recibirás una cantidad menor a la solicitada.
¿Cuánto cobra Prestadero por un préstamo de 30 mil pesos?
Un análisis realizado con el simulador de Prestadero indica que, si tienes un historial crediticio aceptable y solicitas un préstamo de 30 mil pesos a un plazo de 12 meses con la tasa máxima del 30.9%, deberías pagar aproximadamente 3,012 pesos mensuales.
Esto significa que al final del plazo terminarías pagando poco más de 36 mil pesos, lo que incluye más de 6 mil pesos en intereses. Es importante tener en cuenta que los intereses se calculan sobre el saldo insoluto, lo que significa que la cuota fija incluye tanto el capital como los intereses.
Prestadero: requisitos de sus préstamos
Para solicitar un préstamo en Prestadero, debes cumplir con los siguientes requisitos, que varían según si tienes historial crediticio o no:
- Si tienes historial crediticio:
- Estados de cuenta bancarios.
- Comprobante de ingresos.
- Comprobante de domicilio.
- Tener una cuenta de débito a tu nombre.
- Si no tienes historial crediticio:
- Una cuenta bancaria de débito.
- Datos de tus conocidos que puedan fondear tu préstamo.
Proceso para solicitar los préstamos de Prestadero
La solicitud de un préstamo en Prestadero se realiza exclusivamente a través de su sitio web. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Ingresa al simulador de Prestadero y selecciona el monto y el plazo del préstamo.
- Regístrate en la plataforma con tu correo electrónico, creando un usuario y una contraseña.
- Proporciona información adicional y datos de la cuenta bancaria donde se te depositará el préstamo.
El tiempo de aprobación puede variar según la cantidad solicitada y el tipo de préstamo, y puede tardar hasta 5 días en ser autorizado.
¿Cómo se pagan los préstamos de Prestadero?
Tienes varias opciones para pagar tu préstamo de Prestadero:
- Domiciliando el pago a través de tu tarjeta o cuenta bancaria.
- Realizando un depósito bancario en la cuenta que te proporcionarán tras la autorización del préstamo.
- Mediante transferencia bancaria.
Los pagos son mensuales y la fecha coincide con el día en que se te deposita el préstamo. Es importante mencionar que no puedes solicitar más de un préstamo a la vez; debes finalizar el primero antes de pedir otro.
¿Qué pasa si no pago a Prestadero?
No cumplir con el pago de tu préstamo en Prestadero puede acarrearte varios problemas:
- Generar intereses adicionales que aumentarán tu deuda.
- Afectar negativamente tu historial crediticio, lo que dificultará futuros préstamos.
- Podrías enfrentar acciones legales o cobros por parte de la plataforma.
Por lo tanto, es esencial que evalúes tu capacidad de pago antes de solicitar un préstamo.
¿Prestadero tiene app?
Una de las limitaciones de Prestadero es que no cuenta con una aplicación móvil para gestionar tus préstamos. Todo el proceso, desde la solicitud hasta el seguimiento de pagos, debe hacerse a través de su página web.
¿Conviene pedir un préstamo a Prestadero?
Prestadero puede ser una buena opción para quienes tienen un buen historial crediticio o buscan consolidar deudas, gracias a sus tasas competitivas y montos flexibles. Sin embargo, para aquellos sin historial, el requisito de encontrar inversionistas puede complicar el proceso.
Aunque las tasas son atractivas, la necesidad de buscar fondeadores para el Prestapal puede resultar más burocrático en comparación con otras opciones más rápidas y con menos requisitos. Al final, la decisión dependerá de tus necesidades y circunstancias financieras.
Si has tenido experiencia con Prestadero, nos gustaría saber tu opinión. ¿Te resultó útil? ¿Lo recomendarías a otros?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la verdad sobre Prestadero: ¿son realmente confiables sus préstamos? puedes visitar la categoría Préstamos.
También te puede interesar: